jueves, 26 de enero de 2012

NOVELA NEGRA





Ya hemos leído bastantes novelas policiacas y de género negro y conocemos más de una docena de detectives, mujeres y hombres, con los que nos hemos encariñado y nos importa lo que les suceda. Para mí, el detective protagonista de esta novela está entre los mejores, entre los más atractivos y convincentes, tanto desde el punto de vista humano, como desde el punto de vista profesional. Quizá la trama os parezca un poco rebuscada, pero DEUDA DE SANGRE se lee con interés.

jueves, 19 de enero de 2012

NOVELA NEGRA




De nuevo lamento que sólo queráis que escriba cuatro o cinco líneas, porque las certeras y originales referencias literarias a distintas obras de   Shakespeare que hace José Carlos Somoza en esta novela, merecen un comentario extenso. Además, si bien el "cebo" es una ficción, y  contiene una evidente  exageración, no me extrañaría que en un futuro próximo, si es que no existe ya, se utilice algo parecido para capturar asesinos sexuales. Como se dice en la página 122: "-Se acabaron los detectives, policías, forenses....Ya sólo quedan ordenadores, perfiladores, cebos y Shakespeare". Aunque tiene un punto excesivo de crueldad,váis a disfrutar. Parece como si el autor conociera cada una  de las filias de sus lectores y les aplicara la correspondiente máscara -o la máscara que abarca a todas las filias- que les poseyeran e hicieran imposible abandonar la lectura de EL CEBO. Espero y deseo que continúe el autor con otra novela, ya que Shakespeare es inagotable.

domingo, 8 de enero de 2012

NOVELA NEGRA





Es la novela más cruel que hemos leído. Me han resultado insoportables y repugnantes las descripciones de las torturas y de algunas escenas de sexo degradadante, ente otros cosas. Así mismo, es la novela más completa sobre el narcotráfico en América visto fundamentalmente, desde México y desde la mentalidad mexicana, incluida, con bastante acierto, la religiosa.

Yo también sentí no asistir a la tertulia ni volver a veros, pero me alegra que lo pasarais muy bien.

jueves, 29 de diciembre de 2011

NOVELA NEGRA




Aunque es la primera novela de Toni Hill, no lo parece. Escribe con el "oficio" de un veterano. Los personajes son creíbles, si bien, la acertada lógica policial que luce en la novela se altera en alguna ocasión, como en la que Martina Andreu, para ayudar a Héctor Salgado, hace gala de dotes adivinatorias, más que de esa estricta lógica policial. En todo caso, los personajes están bien dibujados y a pesar de que el protagonista es un hombre, el autor caracteriza mejor los personajes femeninos. EL VERANO DE LOS JUGUETES MUERTOS se sigue con verdadero interés, que no entorpecen ciertas alteraciones en el ritmo narrativo. Considero la ambientación muy buena (espero que me lo confirme nuestro Jordi). Y la prueba del nueve: el autor deja el final abierto y me he quedado con deseo de conocer la continuación, porque me he encariñado con los personajes.  

sábado, 24 de diciembre de 2011

NOVELA NEGRA




Estamos ante una buena novela de género negro. Ya recordaréis que os recomendé otra, La playa del ahogado, de este mismo autor. Ésta, Ojos de agua, es bastante mejor y la escribió antes. Una muy buena caracterización de los personajes (alguno con un fino sentido del humor que pocas veces resulta algo caricaturesco) y del ambiente. Pero como lo que me pedís es lo más característico, o lo que distingue esta novela de otras, en este caso, es el acertado doble final de Ojos de agua.
Aprovecho este día tan señalado para desearos que paséis unos días especialmente felices con motivo de la Navidad y que tengamos un estupendo Año Nuevo en el que volvamos, en alguna ocasión, por lo menos, a los cómics.

sábado, 17 de diciembre de 2011

NOVELA NEGRA




Es la mejor de las novelas que hemos leído de David BALDACCI, aunque su final precipitado tiene algo de cuento de hadas y en todo caso manifiesta, más que en las anteriores novelas, un cierto maniqueismo

miércoles, 7 de diciembre de 2011

NOVELA NEGRA




Recordaréis que os aconsejé la lectura del l Premio Internacional de Novela Negra RBA, UNA NOVELA DE BARRIO, de Francisco González Ledesma. Ahora, os recomiendo el V Premio, una novela de Patricia Cornwell, titulada Niebla roja. Es una de las mejores novelas que he leído de esta autora, aunque el final es innecesariamente largo, si bien lo deja lo suficientemente abierto para que el lector sepa que la aventura continúa.